miércoles, 7 de agosto de 2019

REFLEXIONES SOBRE USO DE TIC EN LA ESPECIALIDAD DE CIRUGIA DE TRASPLANTES




Se ha determinado que las TIC en docencia no siempre son trasladas del uso personal a su aprovechamiento en la enseñanza. 
Como seres humanos nos caracterizamos por el uso de herramientas, en cada ámbito de la vida son utilizadas para obtener el mayor rendimiento de nuestro esfuerzo físico o intelectual.  Los elementos, funciones de dichas herramientas han ido perfeccionándose en el tiempo, la educación no esta ajena a estos cambios e instrumentos útiles como la pizarra, tiza han sido reemplazadas con pizarras electrónicas, las tradicionales diapositivas ahora son fácilmente elaboradas en una presentación de Keynote, pero podríamos considerar anacrónicas a las primeras?


ANATOMIA A LA ANTIGUA EN REDES SOCIALES


Estos son un par de ejemplos de la innumerable cantidad de elementos disponibles para el aprendizaje en la actualidad, ahora con aplicaciones en 3D ponemos observar la correlación anatómica radiológica y proponer un manejo quirúrgico de patologías altamente complejas. 




Resultado de imagen para IPAD
Utilizando los elementos físicos se ha desarrollado un universo de programas y aplicaciones que explotan al máximo el potencial de hardware cada vez mas poderoso y compacto. 

Las herramientas tradicionales se han caracterizado por ser especificas, estables y transparentes, por el contrario en la actualidad disponemos de tecnologías versátiles, inestables y su función interna no es evidente para el usuario (opacas). 

   Resultado de imagen para iphone  KEYNOTE SCREEN Resultado de imagen para mendeley

Somos parte de un cambio generacional , vivimos en una era digital. Personalmente considero fundamental el uso de herramientas tecnológicas para mi desarrollo profesional. Así mismo no me es ajeno el uso de las TIC en mi campo de trabajo, sin embargo este tiempo ha sido fructífero en el sentido de encontrar una estructura en el que la tecnología (T) encaje en el conocimiento (K) la pedagogía (P) y el contenido (C). 1    En el desarrollo diario de la especialidad de trasplantes es de rutina acudir a bases de datos electrónicas para la búsqueda de artículos de calidad , aplicaciones que permitan sistematizar la escritura de literatura médica (Mendeley), elaboración de presentaciones (Keynote) y otras herramientas que nos permiten mantener un estándar exigido en el área. https://ilts.org/

Resultado de imagen para american journal of transplantation




Uno de los elementos a descartar de este curso ha sido que el uso de las TIC debe ser intencional, pasando del uso de elementos físicos e intelectuales utilizados en el pasado o en el tiempo actual pero sin un fin de enseñanza. Por ejemplo el uso del video mas allá de la recreación, como una herramienta para el análisis de procedimientos quirúrgicos.  https://websurg.com/es/
La ventaja del video en educación en cirugía es que se puede aprovechar su dinámica, repetir las veces que sean necesarias, adelantar, retroceder y estos proporciona una flexibilidad que con los métodos tradicionales no se obtiene. (4)

Pero también son elementos de transformación dado que potencian las capacidades tanto de los docentes como los estudiantes, por ejemplo los modelos anatómicos que integran respuestas simuladas de la fisiología o la anormalidad de un examen físico o los simuladores en cirugía laparoscópica o robótica que proveen a una exposición al procedimiento sin que exista un riesgo para los pacientes. (2)

Entonces el modelo SAMR proporciona una idea clara del significado y rol de las TIC en la educación y en particular considero que los conocimientos adquiridos reafirman en nuestro rol docente que debemos seguir utilizando y perfeccionando las diferentes tecnologías para integrarlas a nuestra labor.


En el área de trasplantes el rol de las TIC cada vez es mayor tanto en su uso rutinario para el manejo de los pacientes como para el aprendizaje continuo de los que ya ejercemos esta disciplina y los nuevos profesionales tienen ventajas para superar el conocimiento y desempeño en este campo. 

La realidad virtual es muy utilizada en planeación de cirugías complejas y proporciona seguridad para los pacientes. 

Finalmente nuestro rol como docente implica tener una mente abierta y curiosidad para ser innovadores y auspiciar la creatividad de nuestros estudiantes 

BIBLIOGRAFIA : 
1. Valverde Berrocoso,J., Garrido Arroyo, Ma C. y Fernández Sánchez R,..(2010) "Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas educativas con TIC". En de Pablos Pons, J. (Coord.) Buenas prácticas de enseñanza con TIC (monográfico). Revista Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información Vol. 11, no 1 Universidad de Salamanca ,pp 203-229 
2.  Sridhar A. et al . in Robotic Surgeryan Overview. Curr Urol Rep (2017) 18: 58 DOI 10.1007/s11934-017-0710-y
3. López J. SAMR, modelo para integrar las TIC en procesos educativos

4. Khan S. Let's use video to reinvent education 


miércoles, 24 de julio de 2019

Durante la especialización de educación se han producido muchos cambios en mi trabajo como docente, una de estas ganancias ha sido el conocer que el diseñar una PLE es una herramienta fundamental.
Al conocer PLE me di cuenta que venía utilizando ciertos componentes del mismo sin saber.
Las utilizaba tanto para mi propio aprendizaje como para compartir con los colegas y estudiantes .
Venía familiarizado con herramientas como webinars, acceso a revistas electrónicas ,aplicaciones en 3d para explicar a estudiantes y pacientes procedimientos quirúrgicos , discusiones en foros profesionales , acceso a redes sociales como LinkedIn .
Sin embargo en este tiempo veo que existen herramientas nos utilizadas que los docentes de esta especialidad han usado y considero que podría agregarlas para mi uso.
Mi objetivo es continuar aprendiendo y mantener mi mente abierta a nuevas herramientas que potencien mi experiencia como estudiante y docente .

REFLEXIONES SOBRE USO DE TIC EN LA ESPECIALIDAD DE CIRUGIA DE TRASPLANTES

Se ha determinado que las TIC en docencia no siempre son trasladas del uso personal a su aprovechamiento en la enseñanza.  Como s...